¿Pueden ser peligrosos los desechos espaciales o no?
Al parecer, la basura espacial puede ser un verdadero problema para los astronautas. En 2016, la Estación Espacial Internacional (ISS) recibió una abolladura en una de sus ventanas, según informó el astronauta Tim Peake.
Toda la basura espacial es una amenaza real
Los desechos de los satélites y las piezas de tecnología que flotan en la órbita espacial de la Tierra pueden ser diminutos, pero pueden causar daños importantes, como la abolladura en el cristal de la ISS detectada por el astronauta Peake de la Agencia Espacial Europea.
Seguro que se pregunta cómo cosas tan pequeñas pueden llegar a ser tan peligrosas. La respuesta es sencilla y se reduce a un hecho: su velocidad.
Al menos así es, según Vishnu Reddy, astrónomo de la Universidad de Arizona, que explica que la mayoría de los objetos que lanzamos al espacio desde nuestra órbita están casi siempre a la misma altura que la ISS y la mayoría de nuestros satélites.
Está a unos 400 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra.
La velocidad de los escombros lo hace peligroso
Según Vishnu Reddy, estos objetos orbitan la Tierra aproximadamente una vez cada 90 minutos. Según la Agencia Espacial Europea, esto indica que estos objetos pueden alcanzar velocidades de hasta 25.200 kilómetros por hora, lo que supone unas 10 veces más rápido que la velocidad de una bala en la Tierra.
Por tanto, es bastante lógico decir que un objeto pequeño, aunque esté en el espacio, puede ser peligroso y causar daños importantes, ya que no sólo importa el tamaño, sino también la velocidad y la dirección de los objetos.
Otro elemento importante es el hecho de que la velocidad es aditiva, lo que significa que cuando dos objetos chocan y se acercan, la energía del impacto será mucho mayor que si sólo se mueve uno de ellos.